1kg de tomates muy rojos,
pimientos verdes, 1/2 pepino, 1 diente de ajo, 75gr de pan mojado, 1/2 vaso de
aceite ,un chorreón generoso de vinagre y una pizca de sal.
Pasar todos los
ingredientes por la batidora, y posteriormente por un pasa-puré para que el
gazpacho queda menos espeso.
PESCAITO
FRITO
Lavar el pescado, echarle una pizca de
sal y pasarlo por harina. Freirlo en abundante aceite de oliva entre 180º y
220º. Debe resultar dorado por fuera, de crujiente firmeza, pero jugoso por
dentro. Los mas típicos son: boquerón, acedia, pescada, pijotas, rosada, mero,
calamares, chocos, puntillitas, etc...
HUEVAS
ALIÑÁS
Se echan las huevas de merluza en agua ya
hirviendo con vinagre y sal, unos 20 minutos. Al enfriarse, se cortan en
rodajas y se unen a un picadillo de cebolla, pimiento y tomate. Se aliñan con
aceite, vinagre y sal, y se sirven muy frías.
COLA
DE TORO
Ingredientes:
Dos cebollas picadas, tomillo,
dos pimientos verdes, cuatro zanahorias cortadas, una cabeza de ajos machacada,
cuatro hojas de laurel, cuatro tomates maduros, un litro de aceite de oliva,
3/4 de litro de vino tinto Rioja, sal.
Todo a la cacerola, sin tapar, cubierto
de agua y removiéndolo para que se rehogue bien. Al empezar a hervir, se añade
un majado de ajo, clavo y pimiento molido. Se tapa y se deja hervir a fuego
lento durante una hora. Se deja reposar dos. Cuando se vaya a servir, se fríen
patatas a aparte y se añaden al guiso. Se calientan juntos y así toman el sabor
de la salsa.
CAZÓN
EN ADOBO
Trocear el cazón en dados cuadrados.
Sumergir los trozos en un compuesto de ajos machacados con pimiento molido,
orégano, laurel, vinagre y sal. Dejarlos en reposo unas tres horas; luego se
pasan por harina y se frien en abundante aceite de oliva muy caliente.
PAPAS
ALIÑÁ
Se cuecen patatas y huevos; una vez
cocidos los dejamos enfriar, luego pelamos las patatas y quitamos la cáscara a
los huevos y se trocean junto con cebolla, pimiento y atún. Se aliña con aceite
de oliva virgen , vinagre de vino y sal.
Ingredientes:
8 huevos;
100 gr de jamón serrano; 1 dcl de aceite; una cebolla; una patata; 16 rodajas
de chorizo; 3 pimientos morrones; una copa de jerez seco; 3 cucharadas de salsa
de tomate; 2 cucharadas de guisantes cocidos; 2 cucharadas de judías verdes,
cortadas y cocidas; 2 puntas de espárragos; 150 g de tomates maduros;
jugo de carne; pimienta negra molida y sal.
Elaboración:
Se pone al fuego una
sartén con aceite; cuando está caliente se sofríe la cebolla y el jamón cortado
a cuadritos. Al dorarse, se agrega el tomate pelado y picado y se fríe todo
junto, durante unos momentos. A continuación se incorporan las judías, los
espárragos, los guisantes, la patata cortada en dados, y previamente frita; un
pimiento morrón, también cortado en daditos, y la mitad del chorizo. Se mezcla
bien, se saltea y se riega con el jerez, añadiéndole a continuación un poco de
salsa de tomate. Se deja cocer lentamente durante unos minutos, sazonándolo con
sal y pimienta. Se divide en platos individuales; se distribuye
proporcionalmente, y se colocan los huevos por encima. Se salan y se
espolvorean con un poco de perejil picado. Se riega con un poco de jugo de
carne y se introduce en el horno, hasta que cuajen los huevos. Se adorna con el
resto del chorizo recién frito, unas lonchitas de jamón y los pimientos
restantes, cortados en tiritas.
Se enjuagan bajo el grifo. Se ponen luego
en un recipiente con vinagre y sal gorda, se frotan mucho para que salgan las
babosidades, y se lavan con agua abundante. Una vez limpios, en una cacerola
con agua fría, se ponen a fuego lento, ya que con el agua suave van sacando el
cuerpo de sus conchas. Con una cuchara, se va retirando una espuma blanca que
flota sobre los caracoles. Entonces se sube la llama para que hiervan; se les
agrega los siguientes ingredientes: una rama de hinojo, ajos machacados, sal y
especias surtidos: comino, clavo, pimienta blanca y negra, y cilantro. Deben
hervir aproximadamente una hora. Se rocían con mucho aceite de oliva crudo.
TORRIJAS
Se colocan en una fuente rebandas de pan,
preferiblemente el especial para torrijas de molde. Se empapan de leche,
hervida con corteza de limón, azúcar y coñac. Se dejan reposar. Se rebozan en
huevo batido y se fríen. Se las espolvorea canela y se bañan en miel.
PINCHO
MORUNO
Los encontramos de carne de pollo o de
cerdo. Su elaboración es muy sencilla: cortamos la carne en trozos de unos 3 x 3 centímetros y los
aliñamos con: pimentón dulce, pimentón picante, ajos machacados, comino, vino
blanco y un poco de sal. Dejamos macerar la carne aliñada durante unas horas,
luego pinchamos los pedazos en las varillas especiales para brochetas. Se hacen
a la plancha o a la barbacoa.
PESTIÑOS
Se pone un vaso de aceite de oliva en una
sartén a calentar y freímos un poco de matalauva y una cáscara de naranja, para
que el aceite tome su sabor. Luego colamos el aceite y se reserva para después.
Verter la harina de modo que quede en forma de volcán. Añadir canela, vino,
agua, el aceite reservado, la ralladura del limón y sal uniendo todos los
ingredientes hasta formar una masa blanda. Poner la masa en una superficie
plana y pasarle un rodillo para aplanarla y dejarla fina de espesor. Coger
pequeños trozos de masa con las manos mojadas en aceite y hacer unas tortitas
para formar los pestiños. Poner a calentar el aceite restante y freír los
pestiños cuando esté bien caliente. En otra sartén grande, calentar la miel
rebajada con un poco de agua, y cuando empiece a hervir se echan los pestiños
fritos anteriormente, para que queden impregnados de miel.