Palacios a
visitar de la Alhambra:
La Alcazaba: Lo mejor de esta torre es la vista que tiene de la ciudad, por un
lado, y de la Alhambra, por el otro. Si se sigue rodeando la Alcazaba en el
sentido de las agujas de un reloj se llega a la Puerta de Armas, la entrada
principal durante el periodo árabe.
La Casa
Real: está
considerado como una de las joyas de la Alhambra y tiene un precioso estanque
flanqueado por dos hileras de setos.
Patio de los Leones: Todo en este patio tiene su simbología: dicen que representa el
Paraíso, bañado como éste por cuatro ríos, mientras que los doce leones
situados en el centro representan los doce signos del Zodíaco.
El palacio de Carlos V: Es la gran mole de piedra que se ve al entrar, cerca de la taquilla, y
que para muchos rompe de un modo desagradable la armonía en el delicado
conjunto de la Alhambra.
La
Catedral: Las naves laterales se cierran
en numerosas capillas de diferentes épocas y estilos, entre las que más
sobresalen tenemos la de Nuestra Señora de la Antigua.
La Catedral de Granada quedó incompleta en su fachada. De las dos torres proyectadas, sólo se levantó una y su altura tuvo que ser rebajada, puesto que la cimentación para un edificio gótico no resistió la pesada mole de su torre.
El Realejo: es un barrio muy poblado y
que tiene en el entramado de sus calles un sabor propio y una vida vecinal muy
activa.
encontramos también un espacio lúdico que seguro gustará al visitante, se concentran aquí gran cantidad de bares y tabernas con muchas de las especialidades de "tapas" granadinas que se hacen más agradable de degustar en verano en las frescas terrazas a la sombra de los árboles.
encontramos también un espacio lúdico que seguro gustará al visitante, se concentran aquí gran cantidad de bares y tabernas con muchas de las especialidades de "tapas" granadinas que se hacen más agradable de degustar en verano en las frescas terrazas a la sombra de los árboles.