Ingredientes (4 personas):
- 2 tomates maduros
para ensalada
- 2 pimientos (verde
y rojo)
- 2 pepinos
- 2 dientes
de ajos
- Sal y pimienta negra
- 1/2 cebolla
- 2 cucharadas
de vinagre de vino
- 1 cucharón
de aceite de
oliva
- Aceitunas.
- 3 rebanadas
de pan (opcional)
Preparación:
Paso 1: Lavar y
abrir los pimientos, quitar las pepitas y la piel blanca, cortar en cuadritos y
reservar. Pelar y picar los ajos; pelar el pepino y cortar en cuadraditos,
igual que los tomates; la cebolla y el ajo picados finamente.
Paso 2: Mezclar
todo; aliñar con el vinagre, el aceite, la pimienta y la sal o si lo prefiere
puede prepara una vinagreta: con ½ medida de vinagre por 5 medidas de aceite de
oliva, salpimentamos a gusto y mezclamos con batidor de alambre hasta
emulsionar. Verter el aliño sobre las hortalizas, mezclar y poner en la nevera
durante al menos una hora y media antes de servir.
Paso 3:
Acompañar con rodajas de pan, exquisito para mojar el pan y picar las aceitunas
bien pequeñitas y agregar a la ensalada por encima.
Andrajos de Ubeda
Ingredientes (4 personas):
1/2 Kgr.
bacalao penca
16 almejas
200 grs. de
gambas peladas
2 pimientos
morrones
2 tomates
4 dientes de
ajo
1 hoja de
laurel
1 cebollas
2 alcahofas
1 cucharón de
aceite de oliva
hierbabuena
Para la masa:
300 grs. de
harina
Sal
1 vaso de agua
Preparación:
Paso 1: Se pone
en remojo 2 días antes y se le cambia el agua 2 ò 3 veces. Luego se desmiga y
se reserva.
Paso 2: En un
recipiente tipo bol grande, se prepara la masa con el agua, la harina y la sal.
La masa ne debe quedar muy espesa, pero si consistente. Se deja reposar un par
de horas.
Paso 3: Los
tomates se rallan y se reservan.
Paso 4: Las
alcachofas se deshojan dejándo solamente el corazón y se corta en 4 trozos.
Paso 5: Las
cebollas y los ajos se pican.
Paso 6: Los
pimientos se limpian y se cortan en cuadraditos.
Paso 7: En una
cazuela se rehogan las cebollas, los ajos, los pimientos y las alcachofas, con
aceite de oliva. A fuego lento.
Paso 8: Cuando
se doren un poquito, se añade el tomate rallado y se sofríen hasta que se
termine el sofrito.
Paso 9: Se
abren las almejas con un poquito de agua, una hoja de laurel y sal. El agua se
reserva.
Paso 10: Se
coge la masa que teníamos reposando, se extiende sobre el mármol con un rodillo
y se deja como de 3 ò 4 ml. de espesor. Luego se cortan cuadraditos con un
cuchillo.
Paso 11: El
agua de abrir las almejas, se cuela y se añade a la cazuela, con la hoja de
laurel.
Paso 12: A los
10 minutos, se añaden las gambas peladas y las almejas, que cocerán unos 15
minutos.
Paso 13:
Finalmente, se hace una picada con la hierbabuena y el ajo restante y cuando esté
casi apunto de terminar, se añade al guiso.
Alboronía
Ingredientes (6 personas):
200 grs. de
tomates
200 grs.
berenjenas
200 grs.
pimientos verdes
200 grs.
calabacines
150 grs.
calabaza amarilla
150 grs.
membrillo
3 cebollas
150 grs. de
calabaza blanca
2 zanahorias
1 cucharada de
vinagre de vino
1 cucharón de
aceite de oliva
Sal
Preparación:
Paso 1: Se
pelan las berenjenas y se les pone la sal, para que suelte el agua.
Paso 2:
Mientras tanto, se pelan y corta en cuadraditos todas las verduras:
calabacines, calabaza, tomates, pimientos, membrillo cebollas. Se reservan.
Paso 3: Luego
la berenjena, también se corta en cuadrados. Se ponen éstas, en una sartén al
fuego con aceite y se rehogan. Se reservan
Paso 4: Se
rehogan todas las verduras, previamente saladas, en una gran sartén con aceite
de oliva. Cuando estén doraditas, se añade el tomate y cuando éste coja color,
se añaden las berenjenas.
Paso 5: Luego
se añade la cuchara de vinagre y se deja cocer todo junto, a fuego lento, pero
destapado, para que se evapore el alcohol del vinagre.
Guiso de ciervo
Ingredientes (4 personas):
1 Kgr. carne de
ciervo
6 cebollas
6 dientes de
ajo
2 hojas de
laurel
150 grs. de
almendras tostadas
2 pimientos
secos o ñoras
1 cucharadita
de tomillo
1 cucharón de
aceite de oliva
1 cucharadita
de orégano
1 rama de
perejil
Sal
Preparación:
Paso 1: Lo
mejor es comprar el ciervo ya cortado a trozos regulares y no muy grandes.
Paso 2: Se
ponen los pimientos secos en agua templada, durante ½ hora, para luego
con un cuchillo, raspar su pulpa. Reservar.
Paso 3: Se deja
en ciervo en adobo con el vino tinto durante toda una noche.
Paso 4: Se
cortan las cebollas en juliana y los ajos se pelan, pero se dejan enteros.
Paso 5: En una
cazuela con aceite de oliva, se rehogan las cebollas, los ajos, el tomillo y el
orégano.
Paso 6: Cuando
ya estén bien pochaditos y empiecen a dorarse, se añade la carne de ciervo,
bien escurrida, la hoja de laurel. Se deja rehogar junto, mezclándolo bien.
Paso 7: Se hace
una picada con los ajos, las almendras tostadas y la pulpa de los pimientos
secos. Se añade ésta al guiso y también se le pone un poco del vino del adobo.
Se deja cocer así durante 20 minutos.
Paso 8:
Transcurrido ese tiempo, se le añade un poco de agua, el suficiente para cubrir
el guiso y se deja cocer, una vez arranque el hervor, a fuego lento durante 2 ó 3 horas. Hasta el el ciervo esté bien tierno.
Patatas a lo pobre
Ingredientes (4 personas):
1/2 l. de
Aceite de Oliva Virgen Extra
4 huevos
Sal
Preparación:
Paso 1: Pelar
las patatas y cortarlas muy finas.
Paso 2:
Calentar el aceite de oliva virgen extra y freírlas a fuego muy lento durante
20 minutos.
Paso 3:
Escurrirlas y pasarlas a una sartén. Revolver las patatas con los huevos y
servir.